jueves, 5 de junio de 2008

DESVIACION MEDIA

DESVIACION MEDIA


La desviación media es la media de las diferencias en valor absoluto de los valores a la media.
Este valor estadístico no es de mucha utilidad en
estadística debido a que no es fácil manipular dicha función al no ser derivable.



Siendo más formales, la desviación media debería llamarse desviación absoluta respecto a la media, para evitar confusiones con otra medida de dispersión, la desviación absoluta respecto a la mediana, DM, cuya fórmula es la misma, sustituyendo la media aritmética por la mediana M. Pero tal precisión no es relevante, porque la desviación absoluta respecto a la mediana es de uso todavía menos frecuente.
La desviación absoluta respecto a la media, DM, la desviación absoluta respecto a la mediana, DM, y la
desviación típica, σ, de un mismo conjunto de valores verifican la desigualdad:


DM mayor =DM mayor= o


Donde el Rango es igual a
Rango = valor máximo − valor mínimo
DM = 0 cuando los datos son exactamente iguales (e iguales a la media aritmética)

DM=1/2 RANGO

Justo sólo hay dos valores en los datos, a, b, y hay exactamente la mitad de datos igual a: a y: b.

Para conocer con un solo indicador que tan disperso se encuentran un conjunto de datos a un punto de concentración, debemos como primera medida, calcular la distancia de cada dato respecto a una medida de tendencia central



lunes, 2 de junio de 2008

SLIDESHARE





El programa SlideShare -www.slideshare.net- nos permite subir a la Red las presentaciones de PowerPoint (también acepta OpenOffice y PDF) y dejarlas disponibles para que todos podamos verlas y ponerlas en nuestros blogs.



Es muy similar a YouTube (próximo post):- Sólo es necesario estar inscrito para subir una presentación propia.- Como en YouTube sólo hay que copiar el codigo embed para después colocar directamente una presentación en un blog.- Pueden visualizarse desde la página a tamaño reducido o en formato de pantalla completa.-Tamaño máximo del archivo: 30 megas (muchísimo).

Se trata de incorporar una pista de audio una vez que hemos publicado y compartido la presentación.
La verdad es que uno de los graves problemas de las presentaciones, sean con Power Point o con Open Office, es la imposibilidad de incrustar archivos sonoros en formato mp3. Tiene que ser wav. Y ya es sabido que este formato ocupa mucho espacio. Se pueden reducir calidades sin que se note demasiado tal como explico en
este artículo (uno de los más visitados del blog).
La funcionalidad creada por SlideShare es muy eficaz. Se trata de incorporar el audio (previamente subido a otro servidor), por medio de su dirección URL. Pero luego, tiene una potente herramienta que permite sincronizar el archivo sonoro con el tránsito de las diapositivas. De momento, sólo lo he probado con una música. Y diciéndole que "dividiera el tiempo" en partes iguales. Pero se puede hacer con un archivo de voz y, por medio de arrastrar y dejar, hacer que el archivo sonoro se ajuste a nuestros requerimientos. Queda, de todas formas, pendiente de prueba.








domingo, 1 de junio de 2008

unidades de lamacenamiento

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO














LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO O DISPOSITIVOS SON AQUELLOS POR LOS CUALES LA COMPUTADORA SE COMUNICA CON EL MUNDO EXTERIOR,COMO A LOS SISTEMAS QUE LAMACENAN O ARCHIVAN LA INFORMACION, SIRVIENDO DE MEMORIA AUXILIAR DE LA MEMORIA PRINCIPAL.















UNIDADES DE ENTRADA:

Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.


Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:


Teclado
Mouse
Cámara web
Escáner
Micrófono
Conversor Analógico digital
Escáner de código de barras
Joystick
Tableta digitalizadora
Pantalla táctil














UNIDADES DE PROCESO:


El procesador, es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. Si bien lo correcto sería decir la CPU (por ser la unidad central de procesamiento), está muy extendido el término en masculino: el CPU.
















UNIDADES DE SALIDA:




las unidades de salida son aquellos dispositivos que nos permite sacar u obtener informacion del computador los mas habituales son:

Impresora
Sintetizado de voz
Visualizador
Trazador de gráficos o "plotter"
Monitor
Microfilm
Instrumentación científica o industrial



ALTAVOZ